
jueves, 29 de noviembre de 2007
martes, 27 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
domingo, 25 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
CURIOSEANDO

A unas pocas horas por carretera desde Sapa nos vamos hasta Bac Ha un lugar muy especial donde todos los domingos se crea un mercado donde acuden todas las etnias de los alrededores. La siguiente serie representa a unas de las más vistosas y coloridas conocidas como hmong flor.
Un teleobjetivo ha sido el aliado perfecto para la realización de estas tomas.
martes, 20 de noviembre de 2007
domingo, 18 de noviembre de 2007
INDECISIÓN

Estar en Sapa y pensar que no vas a ser sorprendido y asediado por una Hmong negra en cualquier lugar, es que estas soñando. Están en las entradas de los hoteles, en las tiendas, en la calle, en el cuarto de ba.....Ahhhh!!. Vamos que le das una patada a una piedra y debajo aparece una Hmong. De cualquier manera son gentes muy amables y simpáticas y apuesto lo que sea que sin ellas ese pueblito dejaría de tener ese encanto que lo hace tan especial. De todos modos quién estaba antes en ese lugar, los turistas o ellas, (para pensarlo).
¿Cuántas Hmong han contado?.
sábado, 17 de noviembre de 2007
domingo, 11 de noviembre de 2007
BELLEZA ORIENTAL
jueves, 8 de noviembre de 2007
miércoles, 7 de noviembre de 2007
TERRAZAS EN SAPA

Para nuestro próximo destino salimos desde Hanoi en un tren- cama durante toda la noche hacia el noroeste del país. Para que después digan que el mundo no es un pañuelo, conocimos a Jorge y Nuria, otros canariones muy viajeros (y para los que les tengo preparada una "sorpresilla" en el blog).
Llegamos a Lao Cai al amanecer después de pelearnos con el aire "incondicionado" y sin poder pegar ojo con el traqueteo del tren. Nos recogió una furgoneta que tras recorrer unos 38 km por preciosos paisajes nos lleva hasta nuestro destino final: Sapa.
La imagen es una panorámica de tres fotografías de uno de esos maravillosos paisajes.
ABUELA
martes, 6 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
FOTÓGRAFO CAZADO
sábado, 3 de noviembre de 2007
FOTOGRAFIANDO HALONG BAY

Tras un día en Hanoi nos dirigimos a la Bahía de Halong a 164 km. de distancia. Declarada Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1994 es uno de los lugares más visitados del país.
En la bahía se concentran más de 3000 islas e islotes. Son islas que emergen del mar con formas caprichosas y una vegetación exhuberante, algunas incluso poseen cuevas que pueden ser visitadas. Para los amantes del séptimo arte decirles que en este lugar se rodaron algunas escenas de la película Indochina.
EL CAPITÁN

Para sacarle el máximo partido a la estancia en este paisaje espectacular es aconsejable hacer noche en alguno de los barcos destinados a tal fin. Así lo hicimos, dándonos la oportunidad de conocer a dos parejas, escocesa e islandesa. Los unos terminaban esos días su vuelta al al mundo de un año de duración, los otros la comenzaban. ¡ Quién pudiera !.
Reímos con Santi, Nuria y sus compañeras de viaje que habían visitado incontables países. Disfrutamos de un Karaoke con nocturnidad y alevosía con Hong, nuestra guía y la tripulación. Incluso me atreví a cantar en vietnamita... Nos bañamos en las aguas de la bahía, paleamos en un kayak... y por supuesto unas Hanoi beer.
DE PESCA EN HALONG BAY

La decepción de Halong bay fue quizá la masiva infraestructura que se ha creado y se está creando alrededor de este paraje. Cientos de barcos con capacidad para muchísimos pasajeros se agolpan en el puerto a la hora de ser llenados por turistas. Ni me imagino cómo sería esa bahía si todos zarparan en el mismo momento, (por suerte no lo pude contemplar). Y eso que no hablo de lo que urbanísticamente hay y se avecina.
Fotográficamente hablando es un paisaje bastante complicado de abordar, o quizás no tuve mi día-foto. Así que cuando navego por webs o blogs y veo imágenes fantásticas de este lugar no me queda más que alabar la labor y la visión de su autor. Creo que ya me ha pasado en algún otro viaje hacerme una falsa ilusión de que el lugar que visito sea un poco solitario, no contaminado por turismo masivo. Idiota de mí.
Es una lástima que la declaración de ciertos lugares de nuestro planeta Patrimonio de la Humanidad lleguen a todo lo contrario de lo que se persigue.
viernes, 2 de noviembre de 2007
SONRISAS

Visitar las marionetas acuáticas en Hanoi es casi obligatorio (siempre que no lo hagas tras casi 24 horas entre vuelos y aeropuertos, como fue nuestro caso, y quedes atrapado en los brazos de Morfeo). Así fue, llegamos mas tarde que nadie y nos marchamos antes de terminar el espectáculo. Y eso que estaba permitido hacer fotos.
jueves, 1 de noviembre de 2007
SOUVENIR
TE ENCONTRÉ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)